
El presente y futuro de la acuicultura en Chile: Innovación y nutrición sostenible
Chile es uno de los principales actores de la acuicultura a nivel mundial, posicionándose como el segundo mayor productor de salmón después de Noruega. La industria acuícola chilena ha sido clave para la economía del país, representando más del 10% de las exportaciones nacionales y generando miles de empleos, principalmente en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.
En los últimos años, la acuicultura en Chile ha enfrentado desafíos relevantes: la presión medioambiental, el aumento de enfermedades en los cultivos, los altos costos de producción y las crecientes exigencias de los mercados internacionales en materia de sostenibilidad y bienestar animal. Esto ha llevado a que las empresas del sector busquen soluciones innovadoras para garantizar la eficiencia productiva sin comprometer el cuidado del entorno ni la salud de los peces.Además, la demanda global de productos acuícolas sigue en ascenso, impulsada por el crecimiento de la población, los cambios en los patrones de consumo y la búsqueda de proteínas saludables y sostenibles. Este escenario ha obligado a los productores chilenos a transformar sus procesos, apostar por nuevas tecnologías y enfocarse en prácticas responsables para mantener su liderazgo en el mercado.

Tendencias e innovaciones en la alimentación acuícola
Uno de los aspectos más relevantes para la sostenibilidad y rentabilidad de la acuicultura es la alimentación de los peces. Tradicionalmente, la nutrición acuícola se ha basado en ingredientes marinos como harina y aceite de pescado, recursos cuya disponibilidad es limitada y que ejercen una gran presión sobre los ecosistemas marinos.Frente a este contexto, la industria ha acelerado la búsqueda de alternativas más sostenibles que garanticen un perfil nutricional óptimo y permitan reducir el impacto ambiental de la producción. Entre las principales innovaciones destacan:
- El uso de proteínas vegetales y microorganismos como fuentes de proteína alternativa.
- La incorporación de aceites vegetales ricos en ácidos grasos esenciales, para sustituir parcial o totalmente el aceite de pescado.
- El desarrollo de alimentos funcionales, que además de nutrir, promuevan la salud y el bienestar de los peces.
- La implementación de soluciones digitales y de inteligencia artificial para optimizar la formulación de las dietas y reducir el desperdicio de alimento.
Aquanurture: innovación para una nutrición acuícola responsable
En este contexto de transformación, Alianza Team ha desarrollado Aquanurture, una plataforma compuesta por cuatro tecnologías innovadoras, diseñada para elevar la nutrición en la acuicultura mediante el uso de grasas vegetales de alto valor nutricional, favoreciendo la sostenibilidad y el bienestar animal.

Las cuatro tecnologías que integran Aquanurture son:
- FirstBalance Dirigida a los alevines, esta solución proporciona la alimentación de la más alta calidad para la formación de órganos, músculos y la creación de defensas contra enfermedades. Su objetivo es asegurar peces adultos saludables y cultivos altamente rentables y sustentables.
- TransitionBalance Diseñada para el período en que el salmón se adapta a la vida en el mar, esta tecnología ayuda a reducir el estrés durante la osmoregulación, fortaleciendo el sistema inmunológico y reduciendo la mortalidad. Su fórmula incluye triglicéridos esenciales para su crecimiento y desarrollo.
- TriveBalance Especializada para la etapa de engorde, esta solución está diseñada para optimizar el crecimiento y el requerimiento metabólico de los salmones en centros de engorde, contribuyendo a mejorar la tasa de sobrevivencia y el rendimiento productivo.
- GeneticBalance Desarrollada para el proceso de reproducción del salmón, esta tecnología fortalece el desove y mantiene la calidad del plantel genético, asegurando una generación de peces de alta calidad nutricional.
Impacto y beneficios de Aquanurture
La implementación de la plataforma Aquanurture aporta soluciones clave para la industria acuícola chilena, permitiendo:
- Optimizar la conversión alimenticia y el crecimiento de los peces con fuentes lipídicas de alta digestibilidad.
- Brindar perfiles lipídicos personalizados según la especie y etapa de desarrollo, mejorando la eficiencia nutricional.
- Fortalecer el sistema inmune de los peces, reduciendo la incidencia de enfermedades y mejorando su bienestar.
- Garantizar una alimentación sostenible, con ingredientes trazables que cumplen con altos estándares de calidad.
- Asegurar dietas de alto desempeño sin comprometer la salud de los peces ni el equilibrio ambiental.

La acuicultura en Chile atraviesa un momento clave. La creciente demanda de productos acuáticos, los desafíos medioambientales y las exigencias de sostenibilidad han llevado al sector a reinventarse y apostar por la innovación. Soluciones como Aquanurture son un ejemplo de cómo la industria puede evolucionar hacia un modelo más responsable, eficiente y alineado con las necesidades del planeta y los consumidores.
El futuro de la acuicultura chilena dependerá de la capacidad de sus actores para integrar este tipo de tecnologías y prácticas sostenibles que permitan consolidar su liderazgo en el mercado global, cuidando los recursos naturales y garantizando alimentos saludables y de calidad.
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2024). Informe de la FAO: La producción pesquera y acuícola mundial alcanza un nuevo récord.https://www.fao.org/newsroom/detail/fao-report-global-fisheries-and-aquaculture-production-reaches-a-new-record-high/es
Garcés, J. (2024). Se multiplican las innovaciones en la producción de alimentos para salmones. Salmonexpert.https://www.salmonexpert.cl/alimentos-dieta-ingredientes/se-multiplican-las-innovaciones-en-la-produccion-de-alimentos-para-salmones/1744763
Latest news

BlueLife: Así logramos recircular agua que es apta para la vida

Control de MOSH y MOAH: Garantizando la seguridad alimentaria a través de estrategias de alto impacto

Impuesto Saludable en Colombia: ¿Qué puede hacer la industria de alimentos ante el nuevo panorama?

Aceites vegetales en la alimentación de salmónidos

Maximiza la rentabilidad en aceites convencionales con la tecnología UltraFresh
